Según DECO, la denuncia pretende "poner fin al cobro de estas tasas" y sigue a la petición que la asociación portuguesa de defensa de los consumidores ya había hecho a la ANAC - Autoridad Nacional de Aviación Civil con el mismo objetivo.
"Ahora, se pide una investigación a nivel de la Unión Europea (UE) sobre todo el sector", dice DECO, en un comunicado, donde la asociación explica que "cada vez más compañías aéreas exigen a los pasajeros que desean viajar con equipaje de mano el pago de un suplemento, contrariamente a lo que fue la práctica en el sector de la aviación durante muchos años."
easyJet, Norwegian Airlines, Ryanair, Volotea, Vueling, Transavia y Wizzair son las aerolíneas directamente señaladas en la denuncia, ya que, según DECO, aplican "tasas a cada itinerario, que varían en función de varios factores, como la ruta, la demanda, las fechas de viaje, y también dependiendo de si se añaden durante el proceso de reserva o posteriormente, sobre todo en el aeropuerto, en cuyo caso la tasa puede alcanzar los 75 euros".
"DECO considera problemático este cobro, que ya ha dado lugar a la aplicación de multas en España. En 2024, nuestra Asociación pidió a la ANAC que interviniera, pero hasta ahora no se ha tomado ninguna medida. Los consumidores no deberían pagar más por llevar equipaje pequeño".